![Yasumi Matsuno](https://static.wikia.nocookie.net/esfinalfantasy/images/3/33/Yasumi_Matsuno.jpg/revision/latest?cb=20100404160520)
Yasumi Matsuno
Yasumi Matsuno (松野 泰己, Matsuno Yasumi) es ex-director de videojuegos de Square Enix (anteriormente Squaresoft). Nació en 1965, empezó su carrera como desarrollador de Quest, donde creó la saga de RPGs Ogre Battle. Tras dejar Quest, se unió a Squaresoft en 1995. Sus compañeros de Square Enix solían llamarlo con el sobrenombre de «YAZZ». De acuerdo con el correo electrónico recibido en el Centro de Información de Square Enix, Matsuno dejó Square Enix el 31 de Agosto de 2005, siendo Final Fantasy XII su último trabajo como director.
Proyectos[]
Final Fantasy Tactics[]
En Square, Matsuno supervisó el desarrollo de Final Fantasy Tactics para PlayStation. Similar en diseño y jugabilidad a Tactics Ogre, fue alabado por su compleja y complicada historia, en la que se involucra a un ingenuo joven noble en una guerra civil por el trono del reino de Ivalice. El noble, Ramza Beoulve, debe aceptar sus propias creencias en medio de una serie de conspiraciones por parte de la iglesia, los hermanos de Ramza y su amigo de la infancia Delita. Final Fantasy Tactics fue relanzado por Square Enix para PlayStation Portable como Final Fantasy Tactics: The War of the Lions en 2007, incluyendo nuevas escenas hechas por ordenador, además de otras cosas adicionales.
Vagrant Story[]
Después del lanzamiento de Final Fantasy Tactics, Matsuno y su equipo comenzaron con el desarrollo de Vagrant Story. En menor medida que en Tactics, en Vagrant Story tomas el control de Ashley Riot, un «Riskbreaker» de los Caballeros Valendia de la Paz. Aquí la atención se centra más en la vida personal del protagonista y el pasado de un mundo consumido por los conflictos. Sin embargo, al igual que en Final Fantasy Tactics, el argumento tiene una profundidad considerable y cuenta con un número de fuerzas que conspiran para desencadenar un antiguo poder. El estilo de juego de Vagrant Story fue elogiado como único y progresivo, debido a que se enfoca en las estadísticas de las armas a diferencia de los típicos juegos de subir al personaje de nivel, recurrente en los RPG. El juego también ha sido descrito como un «verdadero juego de estrategia en tiempo real» debido a la combinación única de los ángulos de cámara isométrica, los ataques a distancia, que varían con los tipos de armas y la falta de turnos. Vagrant Story, fue muy apreciado por la crítica y ha ganado el aprecio de muchos jugadores desde su lanzamiento.
PlayOnline - Final Fantasy XI[]
Matsuno supervisó el desarrollo de PlaOnline de Square, el sistema que fue desarrollado principalmente para funcionar como puerta de entrada a los juegos online, destacando en particular, Final Fantasy X, antes de la primera prueba beta.
Final Fantasy XII[]
Final Fantasy XII fue dirigido en un principio por Matsuno y Hiroyuki Itō, ambos habían sido cuidadosamente seleccionados por Hironobu Sakaguchi en 2001. A pesar de que Matsuno tuvo que retirarse del equipo de desarrollo, aparentemente debido a problemas de salud, se le atribuye la «Historia y conceptos» y el «Supervisado». Como un homenaje a su legado, el equipo de desarrollo de Final Fantasy XII incluye un jefe opcional en el juego llamado Yazmat (una mención a su anterior apodo, Yazumi Matsuno). En la información del juego sobre Yazmat (localizado como Yiazmat en la versión para Estados Unidos y Europa) va acompañado de un subtítulo que dice: «Adiós a una leyenda». Montblanc, que asigna al jugador la tarea de matar a Yiazmat, cuenta una historia de cómo él y sus amigos Moguris una vez trabajaron con un líder sabio y un mentor con quien hicieron muchas cosas maravillosas. Montblanc explica que Yazmat llegó y mató a ese señor, haciendo que todos se separaran.
Curiosidades[]
- Si Matsuno hubiese seguido trabajando en Final Fantasy XII hasta su finalización, se habría convertido en el único director en tener dos juegos con una puntuación perfecta por la revista Famitsu, que hasta la fecha sólo se le han dado una puntuación perfecta a ocho juegos en sus veinte años de historia. Vagrant Story y Final Fantasy XII fueron aclamados por la crítica y por la revista con una puntuación de 40/40.
- Una de las marcas de Matsuno es rendir homenaje a la banda de rock Queen en sus obras. Su primer juego fue titulado Ogre Battle: March of the Black Queen. Tanto Ogre Battle como March of the Black Queen son títulos de las canciones del álbum Queen II. Su siguiente juego fue Tactics Ogre: Let Us Cling Together,Let Us Cling Together es una canción del álbum A Day at the Races. En su juego Final Fantasy Tactics había un capítulo titulado Somebody to Love, también título de una canción de A Day at the Races. En el juego Vagrant Story, el personaje principal comienza el juego con una espada llamada Fandango, que es una referencia a la letra de la canción Bohemian Rhapsody, de A Night at the Opera. En Final Fantasy XII, la invocación de tierra utiliza un ataque llamado «Rock You», un guiño a la canción We Will Rock You del disco News of the World. Rock You ha sido cambiado a «Roxxor» en la localización inglesa, debido a un posible juego de palabras en la jerga de internet. También hay una mazmorra secreta en Vagrant Story llamada Iron Maiden.
- A pesar de las circunstancias que rodearon a su salida del desarrollo de Final Fantasy XII y Square Enix, Matsuno tiene una copia de Final Fantasy XIII para PS3 en casa. [1]
Trabajos de Matsuno[]
- Ogre Battle: Director, diseño de escenarios y del juego
- Tactics Ogre: Director, diseño de escenarios y del juego
- Final Fantasy Tactics: Director, script y diseño del juego
- Vagrant Story: Productor, director y diseño de batalla
- Final Fantasy Tactics Advance: Producer, concepto original
- Final Fantasy XII: Concepto original, diseñador de escenarios, y supervisor
- MadWorld: Historia, Escritor
Enlaces Externos[]
- Página Oficial de Twitter de Yasumi Matsuno
- Artículo en 1UP.Com sobre la carrera de Yasumi Matsuno's career
- Entrada de Wikipedia
v · e · d |
---|
Directores y productores |
Akihiko Matsui - Akitoshi Kawazu - Hajime Tabata - Hiroki Fujimoto - Hiromichi Tanaka - Hironobu Sakaguchi - Hiroyuki Ito - Hiroyuki Miura - Ichiro Hazama - Kazuhiko Aoki - Kei Hirono - Koichi Ishii - Masafumi Miyamoto - Motomu Toriyama - Naoki Yoshida - Shinji Hashimoto - Shintaro Takai - Shouta Shimoda - Takayoshi Nakazato - Takashi Tokita - Tetsuya Nomura - Tomoya Asano - Toshirō Tsuchida - Yasumi Matsuno - Yoichi Wada - Yoshinori Kitase |
Artistas y directores artísticos |
Airi Yoshioka - Akihiko Yoshida - Akira Oguro - Hideo Minaba - Hiroshi Kuwabara - Hiroshi Minagawa - Isamu Kamikokuryo - Kaori Tanaka - Nao Ikeda - Roberto Ferrari - Ryōma Itō - Takeshi Nozue - Tetsuya Takahashi - Tetsuya Nomura - Toshitaka Matsuda - Toshiyuki Itahana - Yoshitaka Amano - Yusuke Naora |
Sonido y música |
The Black Mages - The Death March - Eiji Nakamura - Hiroyuki Nakayama - Hitoshi Sakimoto - Junya Nakano - Keiichi Okabe - Keiji Kawamori - Kenichiro Fukui - Kenji Ito - Kumi Tanioka - Masaharu Iwata - Masashi Hamauzu - Masayoshi Soken - Máire Breatnach - Minoru Akao - Mitsuto Suzuki - Naoshi Mizuta - Nobuo Uematsu - Prasert Prasertvithyakarn - Shinko Ogata - Novoiski - Shirō Sagisu - Shirō Hamaguchi - Takeharu Ishimoto - Teruaki Sugawara - Toshiaki Imai - Tsuyoshi Sekito - Yoko Shimomura |
Traductores |
Alexander O. Smith - Michael-Christopher Koji Fox - Ted Woolsey - Tom Slattery - Jennifer Mukai |
Varios |
Daisuke Watanabe - Takashi Katano - Takashi Tokita - Teruaki Sugawara - Hiroshi Kuwabara - Kazushige Nojima - Ken Narita - Koji Sugimoto |