Final Fantasy Wiki
Final Fantasy Wiki
Advertisement
Imagen artística por Yoshitaka Amano.
¡Basta de cháchara! ¡Luchemos como caballeros! ¡Y damas! Y damas que visten como caballeros... ¡Hora de la metamorfosis de Gilgamesh!
—Gilgamesh, Final Fantasy V

Gilgamesh (ギルガメッシュ, Girugamesshu en japonés) es un personaje recurrente de la saga Final Fantasy. Presentado inicialmente como un villano en Final Fantasy V, Gilgamesh ha ido haciendo apariciones en títulos posteriores y en remakes de juegos anteriores. Hasta la fecha, Gilgamesh es quien ha tenido más apariciones en la saga Final Fantasy que cualquier otro personaje, siendo uno de los pocos personajes en aparecer en más de un juego de la saga principal. Gilgamesh introdujo la tradición de un incompetente, cómico, y persistente jefe recurrente a desafiar por el jugador.

El rol de Gilgamesh ha variado bastante, apareciendo tanto como aliado, enemigo, o incluso como invocación, aunque en la mayoría de sus apariciones se le representa como un trotamundos coleccionista de espadas que lucha con una variedad de armas raras y poderosas. En muchas de sus apariciones, Gilgamesh trata de buscar la legendaria espada Excálibur, aunque a menudo acaba con una imitación conocida como Excálipuf. Otra de las características de Gilgamesh es el equipo de Genji, que el jugador puede recibir robándoselo, o como recompensa tras vencerle.

En Japón fue originalmente doblado por Daisuke Gōri para el lanzamiento de Final Fantasy XII antes de su muerte el 17 de enero de 2010. Tras ello, la voz de Gilgamesh fue interpretada por Kazuya Nakai en Dissidia 012 Final Fantasy y World of Final Fantasy, por Riki Kitazawa en Final Fantasy XIV, y por Kazuhiko Inoue en Final Fantasy XV. En las versiones inglesas, Gilgamesh es doblado por John DiMaggio en Final Fantasy XII, por Keith Szarabajka en Dissidia 012 Final Fantasy y Final Fantasy Type-0 HD, por Kurt Wilson en Final Fantasy XIV, y por Tom Taylorson in Final Fantasy XV.

Apariciones[]

Final Fantasy[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy)
¡Finalmente la he encontrado! ¡Lo que buscaba,el arma inigualable! ¿Eh? ¿Quién está ahí? Buscáis mi espada, ¿verdad?
¡Veamos qué hacéis ante mi poder! ¡Por si no lo sabéis, mi nombre es Gilgamesh! ¡Lamento comunicaros que vuestra muerte es inminente!
—Gilgamesh, tras encontrar una espada similar a la Excálibur

Gilgamesh no aparece en el Final Fantasy original, pero sí en las reediciones Dawn of Souls y sus posteriores remakes. Se encuentra en la Gruta de la Vida, una mazmorra extra, junto con otros tres jefes de Final Fantasy V. Después de que los Guerreros de la Luz hablaran con algunas sirenas, encuentran una misteriosa espada. La espada parece más bien ser la Excálipuf (la Excálibur es encontrada en otra mazmorra). Al inspeccionar la espada, Gilgamesh, quien es descrito como un hombre grosero empuñando una alabarda, ataca al grupo. Si el jugador elige no hablar con las sirenas, puede enfrentarse a él en la sala de salida cerca del teleptransportador. Dirá entonces un dialogo diferente.

Gilgamesh tiene 8888 puntos de vitalidad (como en el tercer combate contra él en Final Fantasy V) y ejecuta ataques físicos que pueden noquear fácilmente incluso a los personajes de niveles altos. Como es tradicional en la saga Final Fantasy, él deja caer Guantes de Genji tras ser derrotado. En Dawn of Souls, es algo fácil de derrotar ya que el equipo del jugador debería estar a un alto nivel.

Final Fantasy IV: The After Years[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (The After Years)

Gilgamesh es invocado como un jefe por el Creador en la mazmorra final. Siguiendo la tradición de Final Fantasy V y Final Fantasy VI, fingirá ser derrotado en combate y se beneficiará con Prisa, Coraza y Escudo antes de continuar la batalla. Al ser derrotado, él murmura «¿Bartz...?» antes de desaparecer. El grupo se pregunta qué significa "Bartz", y piensan que a pesar de su apariencia, Gilgamesh no parecía mala persona. Deja caer la Excalipur tras su derrota.

Final Fantasy V[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy V)

Final Fantasy V fue el juego en el que Gilgamesh debutó por primera vez, apareciendo como un villano de gran importancia al ser la mano derecha de Exdeath. Durante la mayor parte del juego, Gilgamesh aparece con una apariencia modificada, revelando más tarde su auténtico aspecto. El jugador puede robarle equipo de Genji. La frase de transformación de Gilgamesh en Final Fantasy V Advance es una referencia a la popular serie Power Rangers. También alude al lema del Team Rocket de la serie Pokemon cuando Enkidu aparece.

Final Fantasy IX[]

Gilgamesh en Final Fantasy IX.
FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy IX)

Una encarnación distinta de Gilgamesh aparece como un personaje no controlable en Final Fantasy IX.

Tiene poco parecido con el Gilgamesh que aparece en la mayoría de los juegos, aunque se asemeja en ciertas cosas como en algunos rasgos de su aspecto (ambos tienen un rostro pálido y múltiples brazos), sus recurrentes apariciones a lo largo del juego, y el hecho de que se le relacione con la espada Excálibur II y con el personaje Enkido.

Esta encarnación aparece como un cazatesoros que viaja por todo el mundo de Gaia buscando nuevos y valiosos objetos. Dándose a conocer por varios nombres populares hasta que Yitán logra el Rango S en la cacería de tesoros, momento en que revela su nombre.

Final Fantasy XI[]

Gilgamesh en Final Fantasy XI.
FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy XI)

Una encarnación distinta de Gilgamesh aparece como un personaje no controlable en Final Fantasy XI. Al igual que la encarnación de Final Fantasy IX, este Gilgamesh tiene un aspecto bastante distinto del tradicional.

Es una figura importante en Norg, la cual es la ciudad pirata localizada en Elshimo Island. Participa en algunas de las misiones relacionadas con la expansión Rise of the Zilart, y también participa en la historia del trabajo de Samurai.

Gilgamesh es también el nombre de uno de los mundos que actúan como servidores usados por el juego.

Por otro lado, una especie de criaturas que se asemejan a Gilgamesh, conocida como Naraka, también existe en Vana'diel. Estos jefes existen como Notorious Monsters en la serie de misiones de jefe de Voidwatch, un guiño a la relación de Gilgamesh con el Vacío. Ellos pueden ser lo equivalente de Gilgamesh a los Restos de Sefirot.

Final Fantasy XII[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy XII)
Gilgamesh en Final Fantasy XII.

Gilgamesh es una caza de élite solicitada por Montblanc, a petición de un guerrero sin identificar que perdió contra Gilgamesh y fue forzado a entregarle su espada. Gilgamesh se encuentra en las Minas de Lhusu y debe ser desafiado dos veces.

El jugador puede robarle a Gilgamesh un equipo de Genji diferente tras cada escena. Usa una variedad de espadas de juegos anteriores, todas ellas falsas, incluyendo la Espada Mortal, el Revólver, el Orichalcum, y la Fraternidad, como tributo a los títulos anteriores de la saga, así como el Sable justiciero, la Tornasol, y la Espada de Toro. Va acompañado de Enkidoh.

Tras la batalla, Gilgamesh aparece ante el grupo en los Túneles de Balheim. Se refiere a ellos como "amigos" y les da la caña de pescar Matamune antes de partir.

Final Fantasy XIII[]

Imagen conceptual de como sería Gilgamesh en Final Fantasy XIII como fal'Cie.

A pesar de que Gilgamesh no aparece realmente en el juego, su nombre es utilizado en una de las tiendas desbloqueables: Emporio Gilgamesh, disponible para el jugador tras completar la misión 46. La tienda vende las armas con los mayores atributos de ataque y defensa, teniendo poderosos y raros grupos de síntesis, pero se compensan con propiedades especiales desventajosas, como Prohibido aturdir, que impide al personaje aturdir enemigos, y VIT ↓ ↓ Ataque ↑, que reduce en gran medida la vitalidad máxima del personaje.

Final Fantasy XIII Ultimania Omega reveló que, durante el desarrollo del juego, se planeó la aparición de un fal'Cie llamado Gilgamesh que portaría espadas de diferentes tamaños, algunas incluso tan grandes como para derribar grandes edificios.

Final Fantasy XIII-2[]

Gilgamesh en XIII-2.
FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy XIII-2)

Gilgamesh está disponible como un jefe descargable para el Coliseo. Al llegar para participar en la lucha, Gilgamesh ataca a Snow después de que este arruinara su presentación, hasta que Lightning interviene.

Usa pistolas y lanzamisiles que termina sustituyendo por espadas durante su duelo contra Noel y Serah, quienes pueden reclutarlo para la Mesnada como un Castigador tras derrotarlo. Tras la derrota de Valfodr, Gilgamesh aparece junto con los demás monstruos para hacer compañía a Snow en el Coliseo hasta el día en que él pueda volver a su mundo.

Gilgamesh porta seis espadas diferentes y usa sus habilidades de Magia Azul de Final Fantasy V: Ruido blanco y Abrazo mortal. Además de sus espadas habituales: la Excálibur, la Excálipuf, la Masamune, y el Sable justiciero, cuenta con otra espada clásica de Final Fantasy en su colección: la Muramasa. Su sexta espada, la Bashosen, es nueva en la saga, y los detalles de la espada se asemenjan ligermente a su leal compañero Enkidu. La espada alude al arma Bashosen de la clásica novela china Viaje al Oeste, donde Bashosen es un arma parecida a un abanico gigante usado por el Rey Demonio Ginkaku, y su nombre se traduce como "Abanico de la Palma de Banano". Cuando es aturdido, las empuñaduras de las espadas de Gilgamesh se rompen y recurre a hechizos. Después, las espadas se regeneran.

A excepción de Excálipuf, cuyos orígenes no se explican, y Bashosen, que fue creada en el Nido, cada una de sus espadas se dice que provienen de otros Final Fantasy: la Excálibur procede de una habitación oculta en Alexandria en Final Fantasy IX, la Muramasa fue recuperada de las ruinas de Zanarkand en Final Fantasy X, la Masamune fue sacada del rio envenenado de Doma en Final Fantasy VI, y el Sable justiciero aparentemente no es la espada de Odín en esta encarnación, sino una uña perdida de Caos en Dissidia Final Fantasy. Estas notas que mencionan los orígenes de sus armas se muestran en Final Fantasy XIII-2 Ultimania Omega, refiriéndose a ellas como una lista de armas falsas de Gilgamesh, por lo que estas historias de origen podrían ser falsas de todos modos.

Durante la escena descargable en la que Gilgamesh se presenta, rompe la cuarta pared diciendo «Empezaba a pensar que nunca descargarías esta parte del juego y que me quedaría en el limbo digital».

Se hace también alusión a Gilgamesh al ser uno de los nombres disponibles para los monstruos de la Mesnada, aunque pronunciado como 'Gilgamash'.

El nombre de Gilgamesh también aparece en las carreras de chocobos en Xanadú, Templo del ocio. Una vez que el jugador ha alcanzado las carreras de clase fal'Cie, el jugador podrá encontrar con probabilidad un corredor llamado Gilgamesh.

Final Fantasy XIV[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy XIV)
Pero ¿dónde están mis modales? Aún debo presentarme correctamente a mí mismo. Soy Gilgamesh, y ese es mi compañero, ¡Enkidu! ...Bueno, en realidad no. Han pasado muchas lunas desde la última vez que lo vi, así que para aliviar la carga de la soledad, domestiqué un gallo y lo pinté de verde.
—Gilgamesh en Final Fantasy XIV: A Realm Reborn

Gilgamesh hace su primera aparición en Final Fantasy XIV: A Realm Reborn en el parche 2.1. Como se revela en una serie de misiones secundarias protagonizadas por Hildibrand Manderville y Nashu Mhakaracca, esta última está investigando una ola de robos de armas por un autoproclamado duelista que desafía a los aventureros y toma sus armas al derrotarlos. Gilgamesh aparece como un antagonista recurrente en varias batallas.

Por otra parte, la mascota Wind-up Gilgamesh está disponible para aquellos jugadores que lleven 540 días de juego (18 meses).

Final Fantasy XV[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy XV)

Una encarnación distinta de Gilgamesh aparece como el antagonista principal del contenido descargable Final Fantasy XV Episode Gladiolus. Conocido como el "Blademaster", Gilgamesh lucha contra aquellos que acepten el "Trial of Gilgamesh". Treinta años atrás, Cor Leonis luchó contra Gilgamesh y trató de hacerse con su arma, pero fue derrotado. Cuando Gladiolus Amicitia deja el grupo del príncipe Noctis en el capítulo 7 de Final Fantasy XV, Gladiolus regresa con Cor para aceptar el desafío y enfrentarse a Gilgamesh para obtener su poder.

Al igual que las encarnaciones de Final Fantasy IX y Final Fantasy XI, este Gilgamesh tiene un aspecto bastante distinto del tradicional.

Dissidia 012 Final Fantasy[]

FF4Cursor Artículo principal: Gilgamesh (Final Fantasy V)/Dissidia
Imagen artística de Gilgamesh en Dissidia 012 Final Fantasy.

Gilgamesh es un personaje controlable secreto en Dissidia 012 Final Fantasy, siendo esta su primera aparición como personaje controlable. Al igual que en otras de sus apariciones, la aparición de Gilgamesh en Dissidia 012 es una coincidencia, ya que entra en el Mundo B donde las guerras tienen lugar mientras viajaba por el Vacío y los mundos conectados a él.

Al sentir a Bartz en el mundo, busca a su rival para llevar a cabo su prometida revancha, pero Bartz perdió sus recuerdos y no puede recordarle. A pesar de ello, acepta el desafío de Gilgamesh y lo derrota, y aunque no fue convocado por ningún dios, Gilgamesh está sujeto a las reglas de la guerra y es devuelto al lugar de donde vino, apareciendo un portal al Vacío absorbiéndole.

Aunque aparezca como personaje controlable, la versión de invocación de Gilgamesh del primer Dissidia regresa, siendo usado incluso por él en el combate contra él de la historia. Al igual que otras invocaciones, funciona exactamente igual que en el primer juego.

El primer aspecto alterno de Gilgamesh está basado en su aspecto de Final Fantasy VIII, teniendo una armadura más ligera y una capucha roja. Su segundo aspecto alterno está basado en su sprite de batalla, teniendo una armadura más pesada. Como cuarto aspecto adicional, Gilgamesh tiene el aspecto que luce en Final Fantasy Type-0, una armadura roja y negra. Este aspecto estuvo disponible para aquellos que asisitieron a un torneo de Dissidia 012 en Japón, y nunca se lanzó en otras áreas.

Gilgamesh cuenta con una amplia variedad de armas en Dissidia 012 Final Fantasy, cada una con diferentes efectos al usarse en combate. Las armas que usa en este juego son sus tradicionales espadas Excálibur, Excálipuf, Masamune y el Sable Justiciero, así como la Katana Genji, el Cuchillo gallina, la lanza Naginata y el Hacha de batalla.

Todos los ataques PV de Gilgamesh en Dissidia 012 Final Fantasy son referencias a los mismos ataques que utiliza en sus diversas batallas en Final Fantasy V. Los ataques incluyen Abrazo mortal, Puño cohete, Misil, Salto, Danza de espadas, y el Huracán.

Theatrhythm Final Fantasy[]

Theatrhythm Gilgamesh
Un digno oponente al que Bartz se enfrenta una y otra vez. Aunque se lanza a la batalla, al darse cuenta de que no puede ganar, Gilgamesh huye con el rabo entre las piernas. Sin embargo, al final, da su vida por su rival...
—Descripción de la CollectaCard de Gilgamesh

Gilgamesh aparece como un jefe en Theatrhythm Final Fantasy.

Advertisement