- «¡Yo, Gárland, caballero entre caballeros... acabaré con vosotros!»
- ―Gárland
Gárland es el antagonista principal del primer Final Fantasy. Una vez fue el mejor guerrero del reino de Cornelia, pero fue corrompido por el mal, y secuestró a la Princesa Sara. Él es derrotado por los cuatro Guerreros de la Luz en el principio del juego. No obstante, los Guerreros descubren que creó un ciclo eterno junto con los cuatro demonios. Cuando los Guerreros de la Luz viajan al pasado, lo vuelven a encontrar, y se convierte en Caos para luchar contra los héroes.
Historia[]
La historia exacta de Gárland parece todo un misterio. Un hombre que vive en el Castillo de Cornelia menciona que Gárland "No solía ser malo...", incluso cuentan que una vez llegó a ser uno de los mejores caballeros del reino.
Antes de los acontecimientos del juego, Gárland secuestra a la Princesa Sara y huye al Santuario de Caos, exigiendo al rey el control del reino a cambio de su vida. Los Guerreros de la Luz viajan al santuario y luchan contra Gárland, derrotándolo y rescatando a Sara. Después, los guerreros viajan por el mundo para luchar contra los cuatro demonios que han agotado el poder de los cristales. Sin embargo, el poder de los cristales que había sido agotado por los Demonios se canaliza en un Cristal Oscuro en el Santuario de Caos, abriendo un portal al pasado.
Con los Cristales restaurados, los Guerreros de la Luz descubren que los demonios fueron enviados al presente desde dos mil años en el pasado, y es donde se encuentra su amo. Usando el Cristal Oscuro, los Guerreros viajan al pasado y derrotan a los demonios de nuevo, y eventualmente encuentran vivo a Gárland. Él cuenta a los Guerreros de la Luz que el poder de los Cuatro Demonios en el presente lo envió al pasado cuando estaba al borde de la muerte después de su derrota, y a si mismo envió a los Cuatro Demonios del pasado hasta el presente. De este modo, Gárland ha creado un bucle de tiempo que le permitirá vivir para siempre.
Gárland absorbe el poder de los Demonios y se transforma en Caos para combatir a los héroes. Sin embargo, Caos es derrotado y el bucle de tiempo se rompe, restaurando la Tierra. El epílogo dice que cuando los Guerreros de la Luz retornan al futuro, Gárland será uno de los que esperaban y el bucle de tiempo, ahora roto, no ha existido nunca. Esto sugiere que Gárland han podido seguir siendo el caballero benevolente de Cornelia que fue una vez, pero no se establece directamente.
Batalla[]
- Artículo principal: Gárland (Jefe Final Fantasy)
Siendo el primer jefe, Gárland hace tan solo ataques físicos. Los atacantes físicos los pueden contrarrestar golpe tras golpe de forma fácil, mientras que una Maga Blanca o Mago Rojo deberían curar cuando fuera necesario. El Mago Negro lo puede freír con el hechizo de fuego (Piro) y con todo Gárland debería sucumbir en cuestión de segundos.
Otras Apariciones[]
Dissidia Final Fantasy[]
- Artículo principal: Gárland (Final Fantasy)/Dissidia
Caos ha convocado una fuerza combinada de los villanos de Final Fantasy en un intento de tomar el control de una serie de cristales, dando como resultado el control total de los mundos de Final Fantasy. Garland es uno de estos villanos, que representa el original Final Fantasy y se opone al Guerrero de la Luz.
Como la mano derecha de Caos, Garland sabe por encima de los otros villanos la verdadera naturaleza de la guerra y su ciclo sin fin. Confiado en que va a renacer, no importa con qué frecuencia se contagian, goza de las batallas de la guerra y parece atacar a los héroes en varias ocasiones, y actúa como asesor jurídico de los villanos. Sin embargo, la conexión verdadera de Garland con Caos y el ciclo de la guerra no se revela hasta el guión final del juego, cuando los villanos actúan por su propia voluntad. Esto deja a Garland como el único villano de pie junto al dios de la discordia, cuando se revela la verdad sobre él.
Dissidia 012 Final Fantasy[]
Vuelve a estar presente, junto con el resto del plantel original en la precuela de Dissidia.
Etimología[]
Garland es el término anglosajón para definir una guirnalda. Una guirnalda es una corona de flores usada en la cabeza, se le daba usualmente a los grandes héroes militares de la antigua Grecia y Roma, no muy distinto a las medallas que se dan hoy día. También las dejaban algunas veces en las tumbas de los soldados caídos. Referido a Gárland, el nombre puede ser simbólico, ya que él era un gran héroe que había "caído" (corrompido por el mal).
Galería[]
Curiosidades[]
- Gárland es el villano favorito de la serie Final Fantasy para Hironobu Sakaguchi.
v · e · d |
---|
Personajes |
Héroes Jugables |
Guerrero de la Luz - Firion - Caballero Cebolla - Cecil Harvey - Bartz Klauser - Terra Brandford - Cloud Strife - Squall Leonhart - Yitán Tribal - Tidus |
Villanos Jugables |
Garland - El Emperador - Nube de Oscuridad - Golbez - Exdeath - Kefka Palazzo - Sefirot - Artemisa - Kuja - Jecht |
Personajes Especiales |
Shantotto - Gabranth |
Personajes no jugables |
Caos - Cosmos - Cid de Lufenia |
Escenarios |
Antiguo Templo del Caos - Pandemónium - Mundo de la Oscuridad - Subterráneo lunar - La Grieta - Torre de Kefka - Núcleo del Planeta - Castillo de Artemisa - Memoria - Fin del sueño - Santuario del Orden - Borde de la Locura |
Historia |
Prólogo - Odisea del Destino - Impulso Sombrío - Glorias Lejanas - Caos Interior |
Otros modos de juego |
Modo Arcade - Coliseo |
Términos |
Bravura - Catálogo de PC - Combinación - Contraseña - Cristal - Choque - El Coliseo - Fichas de Combate - Generación de Combate - Impulso Aéreo - Informes de Caos - Informes de Cosmos - Instalar Datos - Logros - Modo EX - Modo Órdenes - Mogured - Movimiento Rápido - Persecución - Piedras de invocación - Plan de Juego - Puntos de Destino - Reglas - Siervo - Talentos - Tarjeta de Amigo - Trampas |
Música |
Banda Sonora Original |
"Cosmos" - "Chaos" - "The Messenger" |
Categorías |
Accesorios - Armaduras - Armas - Bugs y Glitches - Diferencias de versión - Enemigos - Fondos de pantalla - Habilidades - Iconos de personaje - Merchandise - Museo - Tienda - Traducciones |
v · e · d |
---|
Dissidia 012 Prologus |
Personajes |
Guerreros de Cosmos |
Guerrero de la Luz - Firion - Caballero Cebolla - Cecil Harvey - Kain Highwind - Bartz Klauser - Tifa Lockhart - Squall Leonhart - Laguna Loire - Yitán Tribal - Jecht - Yuna - Shantotto - Vaan - Lightning |
Guerreros de Caos |
Garland - El Emperador - Nube de Oscuridad - Golbez - Exdeath - Kefka Palazzo - Terra Branford - Sefirot - Cloud Strife - Artemisa - Kuja - Tidus - Gabranth |
Personajes especiales |
Prishe - Gilgamesh - Caos Salvaje |
Personajes no jugables |
Caos - Cosmos |
Aeris Gainsborough - Cid de Lufenia - Shinryu |
Escenarios |
Mundo B |
Antiguo Templo del Caos - Pandemónium - Pandemónium - Última planta - Mundo de la Oscuridad - Torre del Cristal - Subterráneo lunar - La Grieta - Torre de Kefka - Tren Fantasma - Núcleo del Planeta - Castillo de Artemisa - Mundo Cristalino - M.S. Prima Vista - Fin del sueño - Empyreal Paradox - Fortaleza Aérea Bahamut - Cuna del Huérfano - Santuario del Orden - Borde de la Locura |
Términos |
Asistencia - Bravura - Catálogo de PC - Combinación - Contraseña - Cristal - Choque - Fichas de Combate - Generación de Combate - Impulso Aéreo - Instalar Datos - Laberinto - Logros - Modo Arcade - Modo EX - Modo RPG - Mogured - Movimiento Rápido - Persecución - Piedras de invocación - Plan de Juego - Puntos Kupo - Reglas - Siervo - Talentos - Trampas |
Música |
Original Soundtrack |
Categorías |
Accesorios - Cambios de jugabilidad - Contendido descargable - Habilidades - Enemigos - Armaduras - Merchandise - Iconos de Personaje - Tiendas - Museo -Invocaciones - Fondos de Pantalla - Armas - Traducciones - |